funciones de la barra de herramientas


Vamos a usar diferentes opciones que nos ofrece la barra de herramientas. Aquí teneís una aclaración de lo que significa cada símbolo:
(pulsa en la imagen para ampliarla)
  • Si pulsas en la pestaña "HTML" la mayoría de las opciones de barra desaparecen, para que aparezcan hay que mantenerse en "Redactar".
  • Vamos a introducir contenido en esta nueva entrada. Seleccionaremos parte del texto y usaremos casi todas las opciones que tenemos en la barra de herramientas (menos las que he puesto en rojo). De izquierda a derecha son estas: 
    • Cambiamos la Fuente (tipo de letra)
    • Cambiamos el tamaño de la letra
    • Ponemos algún encabezado
    • Ponemos algo de texto en negrita, en cursiva subrayado.
    • Cambiamos el color de la fuente (letra)
    • Ponemos en algún sitio color de fondo del texto
    • Ponemos un enlace (aclarado debajo)
    • Insertamos una imagen (aclarado debajo)
    • Insertamos una vídeo de youtube o desde nuestro ordenador
    • Insertamos un salto de línea. Esto sirve para que en la página principal del blog no aparezca toda la entrada, aparecerá unicamente lo que hay por encima del salto de línea. Para ver la entrada entera habrá que desplegarla pulsando sobre ella. Esto es muy útil para evitar que la página principal esté muy sobrecargada y tarde en cargarse.
    • Ponemos una lista numerada
    • Ponemos otra lista con viñetas (o signos).  
    • Ponemos un texto en forma de cita. Aunque nosotros no lo apreciamos mientras editamos la entrada, luego al publicarlo, el texto citado se diferencia del resto.  
    • Quitamos el formato. Se borran todas las modificaciones de diseño que hayamos hecho sobre un texto, y queda unicamente el texto. 
    • Comprobáis la ortografía.

3. Insertar una imagen y poner un enlace. 

    La mayoría de las opciones son sencillas, pero voy a hacer algunas aclaraciones sobre dos que pueden generar dudas:  
      • Insertar una imagen: 
        • Seleccionamos una foto nuestra o bajamos una de Internet y la guardamos en nuestro ordenador.
        • Pulsamos en insertar imagen (barra de herramientas) y luego en Elegir archivos (se abrirá el explorador de archivos para buscar el lugar donde hemos guardado la foto.
          • Cuando se cargue pulsamos en Añadir imagen seleccionada.
      • Poner un enlace: 
        • Buscamos una web que nos guste y queramos enlazar. Una vez localizada seleccionamos y copiamos su dirección URL. Es fácil de reconocer porque aparece en la barra de navegación y suele empezar por "http://" por ejemplo la dirección URL de este blog es esta: http://blogeducativoenclase.blogspot.com.es/ 
        • Pulsamos en enlace (barra de herramientas)
        • Ponemos en Texto para mostrar el texto que aparecerá en la entrada y en dirección web la URL hacia la que nos dirigirá el enlace. Podemos pulsar la casilla "Abrir este enlace en una ventana nueva" si queremos que así sea (por ejemplo), si no la nueva página se abrirá en la misma ventana donde estás cerrando la página anterior (por ejemplo). 
      • Insertar un vídeo. Pulsasamos en el icono de video 




    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario